"Los casos de dengue han disminuido significativamente, aunque el mosquito vector, Aedes aegypti, sigue presente", dijo la médica Carla Cervigni
La Dra. Carla Cervigni, especialista en clínica médica e infectología, abordó temas como el COVID-19, la problemática de la vacuna AstraZeneca, el dengue y los mosquitos, y la vacunación contra enfermedades respiratorias.
Dra. Carla Cervigni - Hospital Abel Ayerza
Clínica Médica e Infectología
La Dra. Cervigni explicó que la clínica médica "es muy amplia, abarca todas las patologías que puede presentar el adulto, pero principalmente se enfoca en el paciente en el adulto y el adulto mayor". Por otro lado, la infectología es una especialidad más específica que cubre todas las enfermedades infecciosas. "No solamente las más comunes como infección urinaria, infecciones de piripartes blandas, sino también algunas otras enfermedades de transmisión sexual, como por ejemplo el HIV", añadió.
Enfermedades Emergentes
La infectología ha ganado relevancia debido a la aparición de nuevas enfermedades. La Dra. Cervigni destacó que "hay un montón de enfermedades emergentes, como todo lo que fue la pandemia, el COVID, y actualmente el dengue, que todavía tenemos casos".
La Vacuna AstraZeneca y el COVID-19
Eficacia y Problemas Adversos
En relación a la vacuna AstraZeneca, la doctora explicó que "es una vacuna que utiliza un vector viral, al igual que la vacuna Sputnik". Sin embargo, ha sido retirada del mercado de la Unión Europea debido a sus efectos adversos, a pesar de que "la tasa de incidencia de estos efectos adversos es muy, muy baja con respecto a la cantidad de dosis aplicadas". Estos efectos incluyen el "síndrome trombótico asociado con trombocitopenia, que es la presencia de trombosis tanto arterial o venosa en algún sitio inusual".
Alternativas de Vacunación
A pesar de estos problemas, la vacuna AstraZeneca tuvo una alta eficacia. "La tasa de incidencia a nivel país, acá en Argentina, es de 0,049 a 100,000 dosis aplicadas", afirmó. Sin embargo, la retirada de esta vacuna se debe también a la disponibilidad de otras vacunas más avanzadas, como las de ARN mensajero (Moderna y Pfizer).
Dengue y Mosquitos
La Dra. Cervigni informó que "No cualquier mosquito transmite la enfermedad", explicó. Además, destacó la importancia de la prevención en el hogar, como "eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua" y el uso de "repelentes y ausentadores domiciliarios".
Vacunación contra Enfermedades Respiratorias
Campaña de Vacunación
Actualmente, se está llevando a cabo la campaña de vacunación contra la gripe. "Desde abril, se abrió la campaña de vacunación", mencionó la doctora. Los grupos prioritarios incluyen "personal de salud, pacientes mayores de 60 años, niños menores de 2 años, y personas con comorbilidades".
Efectos Secundarios y Beneficios
Sobre los efectos secundarios de la vacuna, la Dra. Cervigni explicó que son mínimos y comunes a otras vacunas. "Lo que te puede dar es más un dolor a nivel local, un poco de calor ahí a nivel local, con hinchazón en el brazo, algunos pueden tener febrícula, un poquito de cefalea, pero esos son los efectos más esperados".
Reflexiones Finales y Vida en Marcos Juárez
La entrevista también incluyó una reflexión sobre el ambiente en el hospital en el contexto de su centenario. "La comisión está trabajando muchísimo, hace muchos eventos", comentó la doctora. Personalmente, la Dra. Cervigni expresó su satisfacción con su vida en Marcos Juárez. "Estoy contenta. Tengo bastante trabajo en el hospital, también estoy en el sanatorio sudeste y el sanatorio San Roque. Me gusta Marcos Juárez para la vida familiar", concluyó.