Majorel: “Podemos crear nuestra propia "receta" de pavimento y adaptarlo"
El asfalto en frío presenta varias ventajas sobre el ripio tradicional. No solo es más práctico y fácil de aplicar, sino que también permite a la municipalidad crear su propia "receta" adaptada a las condiciones locales.

Sara Majorel
Marcos Juárez apuesta por la modernización con la compra de una planta de asfalto
En la entrevista con Ricardo Agusti, la contadora Sara Majorel, actual intendenta de Marcos Juárez, compartió importantes noticias sobre las nuevas iniciativas de infraestructura en la ciudad. Desde la ciudad de Córdoba, donde se encontraba realizando gestiones oficiales, Majorel habló sobre los planes para mejorar la calidad de vida de los residentes mediante la adquisición de una planta productora de asfalto en frío.
Innovación en Pavimentación: La Planta de Asfalto en Frío
Majorel anunció que la municipalidad de Marcos Juárez está en proceso de comprar una planta de asfalto en frío, una tecnología moderna y ambientalmente amigable que ya se utiliza ampliamente en Europa. “El máximo reclamo que tenemos de parte de los vecinos es el estado de las calles y el alto costo que significa mantener 850 cuadras de ripio,” explicó la intendenta.
El asfalto en frío presenta varias ventajas sobre el ripio tradicional. No solo es más práctico y fácil de aplicar, sino que también permite a la municipalidad crear su propia "receta" adaptada a las condiciones locales.
“Al tener nosotros esa posibilidad de generar nuestra propia receta y nuestro propio material, nos permite ser más optimistas en el avance del pavimentado de nuestras calles,” comentó Majorel.
Un Proyecto Financiero Viable
La inversión para la planta de asfalto se estima en unos 180 millones de pesos, una cifra considerable pero manejable dentro del presupuesto municipal. Majorel destacó la eficiencia económica de esta inversión comparada con los costos actuales de mantenimiento de las calles.
“La municipalidad gasta más o menos 300 millones de pesos por año en ripio, que se lava con la lluvia y tampoco es una solución que enamora a los vecinos,” subrayó.
Beneficios Ambientales y de Calidad de Vida
Otro aspecto importante de esta iniciativa es su alineación con las prácticas ambientales modernas. Durante sus reuniones con representantes de la Unión Europea, Majorel aprendió sobre las ventajas del asfalto en frío, especialmente en términos de sostenibilidad.
“El asfalto en frío es lo que está utilizándose hoy en día, principalmente en Europa, ya que el asfalto en caliente daña al medio ambiente y está prohibido en algunos lugares,” explicó.
Impacto en la Comunidad
La introducción de esta nueva tecnología no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también contribuirá a un entorno más limpio y moderno en Marcos Juárez.
“Siendo Marcos Juárez una ciudad que puede afrontar económicamente la compra de la máquina, me parece que estamos tomando una buena decisión,” afirmó la intendenta, enfatizando el compromiso de la administración con la calidad de vida de los vecinos.
Avances en el Censo Municipal
Durante la entrevista, Majorel también informó sobre el progreso del censo municipal, un proyecto esencial para planificar futuras mejoras en infraestructura y servicios públicos.
“El censo está completado en un 75% y se realiza de manera detallada para obtener datos precisos sobre infraestructura,” dijo. Los resultados del censo serán cruciales para identificar áreas que requieren servicios básicos como gas, cloacas y pavimento.
Administrar de la mejor forma los fondos de los vecinos
La administración de Sara Majorel continúa trabajando para modernizar Marcos Juárez, con iniciativas que combinan innovación, sostenibilidad y eficiencia económica.
La compra de la planta de asfalto en frío es solo un ejemplo de cómo la ciudad está alineando sus prácticas con las tendencias globales y respondiendo a las necesidades de sus residentes.
“Estamos administrando los fondos de los vecinos y creo que este es el pedido de los vecinos,” concluyó Majorel, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.