Sociedad.

Marcos Juárez

Bomberos Voluntarios de Marcos Juárez se suman a la búsqueda del pequeño Lian en Ballesteros

La desaparición de Lian Gael Flores Soraide ha movilizado a equipos de rescate de distintas regiones. Así es como seis Bomberos Voluntarios de Marcos Juárez participaron en las tareas de búsqueda tras la alerta roja y expresaron que "fue un trabajo muy desgastante".

25-02-2025
  • Diego Buffa - Jefe del Cuerpo Activo Bomberos Voluntarios de Marcos Juárez

Lian Gael Flores Soraide, de 3 años, desapareció el sábado 22 de febrero por la tarde en Ballesteros Sud, Córdoba. Sus padres relataron que dormían la siesta y, al despertar, el niño ya no estaba en casa. Se cree que salió al patio a jugar y se desorientó.

El Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Marcos Juárez, Diego Buffa, explicó cómo se desarrolló la convocatoria de alerta roja para su búsqueda:

“Nosotros estábamos en alerta amarilla el día domingo, que nos pusieron a toda la regional 8 en espera. El lunes salió otro grupo de otra regional, y ayer a la tarde nos pusieron en alerta roja a toda la regional 8”, detalló Buffa.

En respuesta a esta alerta, seis bomberos de Marcos Juárez fueron desplegados hacia Ballesteros, junto con personal de otros cuarteles de la región.

El trabajo de los bomberos en la búsqueda

Los bomberos seleccionados para la misión se presentaron de manera voluntaria, ajustándose a sus disponibilidades personales. La convocatoria inicial es por 24 horas, aunque podría extenderse en función de las necesidades del operativo.

Buffa explicó el proceso:

“Se convoca al momento en que nos ponen en alerta amarilla. Llamamos a todo el cuerpo y quienes pueden acomodar sus tiempos se anotan. Esta es una convocatoria de 24 horas, pero a veces se extiende a 48, 72 o más, como ocurrió en los incendios que duraron 10 días”.

Dificultades climáticas: la lluvia complica el operativo

El equipo de bomberos llegó en la madrugada al cuartel de Ballesteros, donde tenían previsto comenzar la búsqueda a las 5:30 AM. Sin embargo, las condiciones climáticas impidieron el despliegue inmediato.

“Cuando llegaron, se largó a llover a los 10 minutos, pero un diluvio. No se habían podido meter todavía al punto donde tenían que ir a realizar la búsqueda porque hay mucho barro, era intransitable con los vehículos”, relató Buffa.

Si bien la lluvia trajo un alivio frente a las temperaturas sofocantes, también se convirtió en un obstáculo para la logística de la búsqueda.

“Ayer fue un día de calor extremo. Los bomberos que trabajaron tuvieron que caminar kilómetros bajo el sol, con temperaturas muy altas. Fue un trabajo muy desgastante”, agregó Buffa.

Apoyo de otras fuerzas y futuro del operativo

El operativo cuenta con el respaldo de brigadas especializadas, como el equipo K9 con perros de búsqueda y drones de rastreo, que trabajan desde el domingo.

En cuanto al tiempo de permanencia del personal de Marcos Juárez en el lugar, Buffa aclaró:

“El tiempo de convocatoria es de 24 horas, pero dependiendo de la situación, puede pedirse un recambio de personal. Otras regionales también están participando, así que se irá evaluando la continuidad del operativo”.

Una búsqueda que mantiene en vilo al país

La desaparición del pequeño Lian mantiene en alerta a toda la comunidad. Mientras las fuerzas de rescate trabajan contrarreloj, la esperanza sigue intacta.

“Ojalá que se pueda lograr el hallazgo del chico Lian, porque realmente todo el país está pendiente de lo que está ocurriendo en Ballesteros”, concluyó el periodista Ricardo al finalizar la entrevista.

Contactanos por cualquier consulta