COYSPU finalizó la migración a la TV digital en menos de un mes
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos completó la migración de su señal de televisión analógica a digital en la ciudad con 90 canales en alta definición. Se logró en tan solo 25 días gracias a la gestión y colaboración de los vecinos, tal como contaron Darío Cano y Mario Careggio.
Ing. Dario Cano - Mario Careggio
Un Salto a la Alta Definición: Más Canales, Mejor Calidad
Con la migración a la TV digital, los abonados podrán disfrutar de 90 canales en alta definición sin que su factura aumente. Este cambio supone una mejora significativa en la calidad de la imagen, lo que representa un avance tecnológico importante para la comunidad.
Mario Careggio, responsable de comunicación de COYSPU, destacó los beneficios de la nueva tecnología:
"Lo que va a suceder ahora es que todos nuestros abonados tendrán dos paquetes, el básico y el full, pero todos en alta definición. Los que venían viendo la señal analógica serán los que más notarán el cambio. Van a ver 90 canales digitales, ¡al mismo precio!"
La transición es sencilla para los usuarios que tenían la señal analógica: basta con resintonizar el televisor o decodificador para acceder a los nuevos canales.
Migración Exitosa: Un Proceso Rápido y Eficaz
La migración, que originalmente se estimaba tomar 60 días, se completó en tan solo 25 días gracias a la colaboración de los usuarios y la gestión de COYSPU. El Ing. Darío Cano, Gerente de la cooperativa, explicó cómo lo lograron:
"Pensábamos que íbamos a tener que ir casa por casa, pero la gente fue muy proactiva. Muchos ya empezaron a resintonizar antes de lo esperado, lo que hizo que el proceso fuera más rápido de lo que imaginábamos. Es impresionante cómo la gente se ayudó entre sí. Muchos vecinos se organizaron y ayudaron a resintonizar los televisores en las casas de los demás. Es un claro ejemplo de la solidaridad que caracteriza a nuestra comunidad."
Los usuarios pueden consultar los tutoriales disponibles en el sitio web de COYSPU para asegurarse de realizar el procedimiento correctamente.
Tecnología Avanzada: Mejoras en la Infraestructura
COYSPU no solo ha migrado a la televisión digital, sino que también ha invertido en infraestructura de vanguardia. Mario Careggio comentó sobre los cambios tecnológicos implementados:
"Hemos incorporado un nuevo cabezal propio que reemplaza el anterior. Esto nos permite ofrecer una señal de alta definición más eficiente y con mayor capacidad. Es increíble ver cómo la tecnología avanza."
Con la nueva infraestructura, se optimiza el uso del ancho de banda y se mejora la calidad general del servicio, abriendo la puerta a futuras innovaciones.
COYSPU: Mirando al Futuro con Nuevos Proyectos
Aunque la migración a la TV digital es el principal proyecto en curso, COYSPU también está comprometida con la mejora de otros servicios. Según Ing. Darío Cano, la cooperativa continúa con su esfuerzo por renovar la concesión de los servicios de agua y cloacas, lo que le permitirá seguir prestando estos servicios esenciales a la comunidad.
"Este es un gran compromiso, porque no solo tenemos que garantizar el servicio, sino que debemos hacer las inversiones necesarias para mejorar la infraestructura. Con la ayuda de la municipalidad y la financiación externa, estamos trabajando en la construcción de nuevas reservas y ramales para el acueducto."
El Cambio y la Adaptación: Desafíos y Oportunidades
El proceso de migración ha representado un desafío, pero también una oportunidad para COYSPU de adaptarse a las tendencias tecnológicas globales. El futuro de la televisión y los servicios públicos apunta a una mayor digitalización y personalización. Mario Careggio expresó su entusiasmo por los cambios que están por venir:
"La forma de consumir contenidos está cambiando, la gente ya no se limita a ver programas en un horario fijo. Nuestra plataforma SENSA permite ver los contenidos hasta 24 horas después, adaptándonos a los nuevos hábitos de consumo."
A medida que la tecnología avanza, COYSPU continuará invirtiendo en nuevas soluciones para satisfacer las necesidades de la comunidad.