Javier Barletta: “Nos están castigando por no alinearnos con el oficialismo provincial”
El Presidente del Concejo Deliberante de Marcos Juárez habló sobre la crisis de servicios, la falta de fondos provinciales y el futuro político de la ciudad. "Nos deben la cuota número 13 del aguinaldo, que se lo dieron a todo el departamento Marcos Juárez, pero a nosotros no. ¿Por qué? Porque no somos del cordobesismo", fue una de sus declaraciones.
Javier Barletta - Presidente del Concejo Deliberante de Marcos Juárez
El Presidente del Concejo Deliberante de Marcos Juárez, Javier Barletta, brindó una extensa entrevista en la que abordó diversas problemáticas que atraviesa la ciudad. Desde la crisis en la recolección de residuos y el estado de las calles hasta la falta de apoyo del gobierno provincial, Barletta dejó en claro su postura y denunció que la ciudad está siendo castigada políticamente.
La crisis de la recolección de residuos: "La municipalidad está desbordada"
Uno de los primeros temas que se discutió en la entrevista fue el problema de la recolección de residuos, una cuestión que ha generado malestar en la comunidad. Barletta explicó que el servicio enfrenta dificultades debido al aumento en los costos operativos y a la falta de recursos.
"Lo que pasa es que la municipalidad se ha hecho grande, hemos tomado funciones que no nos corresponden y cada vez tenemos menos posibilidades. Si no hay aportes del gobierno provincial o nacional, se nos hace imposible sostener algunos servicios", afirmó.
El funcionario destacó que, a pesar de los esfuerzos por mantener el servicio en funcionamiento, las limitaciones económicas han dificultado su regularidad.
Calles y baches: el desafío de la infraestructura vial
Otro de los puntos centrales de la conversación fue el estado de las calles en Marcos Juárez, un reclamo constante de los vecinos. Barletta reconoció el problema y aseguró que se está trabajando en su solución, aunque advirtió que llevará tiempo.
"Tenemos baches por todos lados y no podemos arreglarlos todos al mismo tiempo. Es un trabajo que llevará su tiempo, pero lo estamos haciendo y se va a notar en los próximos meses", sostuvo.
Asimismo, aclaró que la gestión actual ha optado por dejar de lado el asfalto en caliente, argumentando que es una técnica costosa y contaminante. En su lugar, se ha apostado por el asfalto en frío, a través de una nueva planta que permitirá avanzar con mayor autonomía en la reparación de calles.
"No vamos a traer más asfalto en caliente porque es sumamente oneroso y aparte es contaminante. El mundo ya no lo usa más. Nosotros hemos apostado a esta planta y la vamos a hacer funcionar como corresponde", explicó.
Además de la reparación de baches, Barletta adelantó que se implementará un plan de asfaltado, como parte de las promesas electorales de la intendente Sara Majorel.
"Nos están castigando por no ser parte del cordobesismo"
Uno de los momentos más fuertes de la entrevista fue cuando Barletta denunció que la ciudad de Marcos Juárez está siendo castigada políticamente por parte del gobierno provincial.
"Nos deben la cuota número 13 del aguinaldo, que se lo dieron a todo el departamento Marcos Juárez, pero a nosotros no. ¿Por qué? Porque no somos del cordobesismo. Porque alguien prometió que esta gestión se iba a pasar al cordobesismo y no se cumplió. Nos están castigando por eso", lanzó.
El concejal criticó la actitud del gobernador y señaló que, a pesar de haber aprobado un convenio en el Concejo Deliberante, los fondos comprometidos no han llegado.
"Tenemos un convenio aprobado por unanimidad, los nueve concejales votamos a favor, y sin embargo no nos mandaron los fondos. ¿Por qué soy el único que dice esto? ¿Por qué nadie se anima a reclamar lo que nos corresponde?", cuestionó.
Además, resaltó la paradoja de que Marcos Juárez haya invertido casi 100 millones de pesos para la visita del gobernador y, aun así, la ciudad no haya recibido los recursos prometidos.
Internas políticas y "fuego amigo"
Otro punto clave que se abordó en la entrevista fue la situación política dentro del gobierno local. Barletta mencionó que, además de los obstáculos externos, también existen sectores dentro de su propio espacio que intentan poner trabas.
"Hay un determinado sector político, y no precisamente de la oposición, que está fogoneando que esto no sirve. Son voces que vienen desde afuera, que en algunos clubes y mesas de café dicen ‘esto no va a funcionar, esto es un fracaso’" afirmó.
El Presidente del Concejo enfatizó que, a pesar de estas críticas, está convencido de que el plan de asfaltado y la nueva planta darán resultados positivos en los próximos meses.
"Yo creo que esto va a funcionar muy bien. Entiendo que lleva su tiempo, pero le vamos a encontrar la vuelta y vamos a mejorar la ciudad", aseguró.
El futuro político de Marcos Juárez
En cuanto a las próximas elecciones y la continuidad de la gestión actual, Barletta dejó en claro su apoyo a la intendente Sara Majorel y manifestó su deseo de que pueda acceder a un segundo mandato.
"Voy a pelear para que Sara repita cuatro años más, porque se los merece. Es una buena persona y merece la oportunidad de continuar con su gestión", expresó.
Por otro lado, también reconoció la posibilidad de que La Libertad Avanza tenga un rol más activo en la política local.
"Va a haber un nuevo partido político en Marcos Juárez, porque La Libertad Avanza en cualquier momento se organiza. Y está bien, que aparezcan otros actores es bueno para la democracia", reflexionó.
Finalmente, dejó una fuerte crítica hacia algunos dirigentes locales que, según él, priorizan sus propios intereses en lugar de defender a la ciudad.
"Nunca he visto dirigentes bajarse los pantalones como se los bajan en estos momentos. Tanto halago al gobernador… me da vergüenza como marcojuarense", disparó.
Convocatoria a la comunidad: "Es momento de involucrarse"
Antes de finalizar la entrevista, Barletta invitó a los vecinos a participar en el evento donde la intendente presentará el plan de acción para la ciudad.
"Los esperamos a todos mañana a las 19 horas en la Banda Municipal. Es importante que los vecinos participen, escuchen y sean parte del proceso de transformación de Marcos Juárez", concluyó.
Javier Barletta dejó en claro que la gestión municipal enfrenta grandes desafíos, desde la crisis en la recolección de residuos hasta la falta de financiamiento provincial. Sin embargo, también reflejó un fuerte compromiso con la ciudad y una firme defensa de la intendente Majorelli.
Con un panorama político complejo, con internas dentro del propio espacio y con nuevos actores en escena, el futuro de Marcos Juárez se vislumbra incierto. Lo que sí es seguro es que la disputa por los fondos y la gobernabilidad seguirá siendo un tema central en los próximos meses.