Sociedad.

Marcos Juárez

Dellarossa: "Los cordobeses queremos una patria federal sin discriminaciones"

El intendente de Marcos Juárez, en diálogo con el Dr. Ricardo Agusti, destacó el amplio triunfo de Cambiemos en Córdoba y valoró la actitud de los cordobeses en seguir apostando por otro rumbo.

28-10-2019

Marcos Juárez Juntos por el Cambio se impuso con el 62% ante el frente de Todos que obtuvo 27% Con relación al amplio porcentaje mayoritario de Cambiemos en nuestra provincia, el intendente Pedro Dellarossa destacó: “Córdoba porta valores de honestidad y transparencia. No es la provincia del macrismo sino que es la provincia del Federalismo, la República y la institucionalidad. Si Córdoba recibe maltrato va a exigir al Gobierno nacional el mismo respeto que tuvimos cuando se vaya Mauricio Macri. La relación con Córdoba Todavía no sabemos qué trato va a tener Córdoba porque Fernández no lo manifestó todavía. Uno anhela que ese trato sea el mismo que estos últimos cuatro años, en donde a la provincia no se la margine y se la deje producir”. Schiaretti ganó Agregó: “Que Schiaretti ganó se debe al pueblo de Córdoba. El gobernador creo que en respeto y autoridad ha salido victorioso”. En referencia a los resultados de las PASO, comentó que fueron más importantes estas últimas elecciones ya que: “Yo esperaba menos concurrencia, si bien un poco más que la anterior. No sólo en Marcos Juárez ha sido el triunfo sino en todo Córdoba. Creo que los cordobeses demostraron una actitud que se niega a la discriminación del gobierno central y quiere una patria federal”. La lección de las PASO Además, Cambiemos luego de las PASO tomó medidas urgentes, por lo que el intendente resaltó: “La gente le dio una lección al gobierno nacional sobre qué cuestiones no iban más y el gobierno tomó medidas económicas estos últimos dos meses que al país le hicieron bien. Tal vez se equivocaron en el rumbo económico en donde no tendrían que haber sido tan flexibles en la moneda argentina, sino más rígidos”. “Creo que fue una medida estratégica que salió mal y nos terminó costando las elecciones”. El diálogo roto con el ultrakirchnerismo Por otro lado, con el reciente gobierno electo, manifestó: “Uno cuando habla con una persona extremadamente Kirchnerista es imposible mantener un diálogo o hacerlo entrar en razón. Yo cuando discuto con una persona que piensa como el Kirchnerismo es imposible, tiene una cabeza tan cerrada en su ideología y no hay forma de llegar algún tipo de negociación. No creo que los Kirchneristas han cambiado. Al menos con los que he tenido experiencia”. El rol de Cambiemos Acerca de cómo el oficialismo debe aceptar la derrota: “Yo creo que la oposición va a mantener sus valores y va a defender a rajatabla lo que este gobierno logró. Le costó en cuestiones económicas, esfuerzo a todo el pueblo argentino, en mejorar todo el agro del país. Se impuso una maquinaria productiva que estaba muerta hace años, como Vaca muerta y Vaca viva. Estoy hablando del campo no sólo en eso, sino en las economías regionales que se abrieron al mundo estos últimos años para que no les cambien las reglas del juego”. La situación financiera Dellarossa finalizó al decir: “Acá hay dos sociedades divididas, el populismo de izquierda, y la otra es el centro derecha que ve algún cambio malo que está por venir del populismo y trata de salvar los recursos que tiene; es una movida cambiaria”.

Contactanos por cualquier consulta