"Realizamos una recolección diferenciada con los pacientes Covid" manifestó Noelia Forgione
La responsable del programa Separemos comunicó que esta estrategia personalizada tiene mucho éxito por el agrado de los vecinos y que aumentó el reciclado de residuos.

Noelia Forgione - Separación de residuos
El trabajo se hace en conjunto con la mesa de epidemiología, junto con el sector de salud de municipalidad y hospital. Estas áreas proveen los datos, luego los encargados le explican el procedimiento de desinfección y aireación de las bolsas de basura. Se recolecta dos días por semana, los trabajadores tocan la puerta del domicilio y recién ahí se entrega. Se ruega que los contagiados eviten sacar sus residuos a la vía pública para proteger a todos los ciudadanos. Forgione demostró su satisfacción por el buen acatamiento de la población: "Está dando resultados positivos, la gente agradece y colabora mucho. A las personas mayores les sirve que vayamos de día así no salen de noche. Permite que el brote esté controlado y haya un programa personalizado". Por último, explicó que el programa Separemos está creciendo en estos meses: "Nos piden información constantemente. Tenemos siempre abierta una línea telefónica y redes sociales. Hay mucho reciclado de plástico y papel". Para incentivar este proyecto se instalaron dos puntos secos en plaza Perón y Sarmiento, sumándose al del barrio San José donde pueden llevarse los materiales reciclables secos, plástico, papel, cartón y latas de aluminios.