"Estimo que llegaremos a las 4000 causas anuales" comentó Melina Benedetti
La Jueza de Faltas de Marcos Juárez resaltó que el número se debe a la cantidad acumulada y lo que falta del año. Además informó que el mayor flujo corresponde a tránsito.

Melina Benedetti - Actualidad Juzgado de Faltas
La funcionaria explicó que en los
últimos dos años el juzgado tuvo 5000 causas anuales. Por la pandemia, al estar cerrado por no ser una actividad esencial, la actividad se redujo. La institución recibe actas de la municipalidad, obras públicas,
bromatología, inspecciones generales y tránsito.
La unidad de medida que se tomo como base en tránsito y bromatología, corresponde a 4 litros de gasoil tomando el
precio oficial de YPF. En
obras públicas es el valor del derecho
de edificación de cada obra. El monto varía mucho según el tipo de infracción.
La reiteración de infracciones
Benedetti amplió el abanico de multas emitidas: "En obras públicas las personas no son reincidentes, en
tránsito y bromatología suele haber mucha reincidencia sobre todo en falta de
uso del casco, estacionamiento en zonas prohibidas. En bromatología locales con
falta de higiene o no tienen el certificado de control de plagas actualizado las
libretas sanitarias vencidas".
El jueves y viernes el juzgado permanecerá cerrado porque
estaremos abocados a la mudanza de las oficinas hacia el Centro Cívico,
reabrirá el martes 20. El funcionamiento seguirá siendo el mismo.
La Jueza de Faltas expresó las ventajas de la mudanza: "Esas instalaciones son mucho más cómodas, tienen otras comodidades
y hace que el municipio esté más descentralizado. Eso facilita la atención al
vecino porque tiene más lugar para estacionar. Las oficinas y lugares de espera
son más espaciosos. Habrá una oficina de cobro express para que puedan abonar
las boletas municipales".