Sociedad.

Argentina

Supermercados denuncian que los aumentos generan desabastecimientos

El 70% de las empresas presentan listas con cambios de condiciones que superan los aumentos establecidos. De esa manera y al no poder aceptar esas condiciones, solo el 20% de los productos es lo que se entrega.

02-02-2021

El presidente de la Federación Argentina de Supermercados, Victor Palpacelli, en una nota a Cadena 3, manifestó que el 70% de las empresas presentan listas con aumentos, lo que genera desabastecimiento.

A través de una presentación firmada por los presidentes de seis cámaras empresarias, los comerciantes advirtieron sobre los problemas en la entrega y las cuantificaciones que sufren en el abastecimiento de aceites, aderezos y enlatados. 

Palpacelli acusó: "El comunicado no es duro, sino realista. Queremos que nos incluyan en los acuerdos de precios”, y propuso "una mesa abierta de diálogo para buscar un equilibrio sano a la situación".

El panorama es "muy difícil". "Nuestros proveedores acusan esta situación si bien no es generalizado, si no aceptás la lista, que traen condiciones que superan los aumentos autorizados, no entregan o entregan en forma parcializada y eso genera desabastecimiento", aclaró.

Finalizó al expresar: "Nuestros clientes merecen la oportunidad de un programa en este escenario que sufrimos y a través de nuestra dispersión geográfica, con 25 mil sucursales en el país, garantizamos acceso a todos los argentinos. No estamos en contra del acuerdo con hipermercados, sino que paralelamente consideramos importante que se federalice".

Fuente: Entrevista de Miguel Clariá para Cadena 3.

Contactanos por cualquier consulta