“Daré un paso al costado con la dirección del CE.CA.L pero mi compromiso sigue vigente”, dijo María Angélica Dellarossa
La directora del taller protegido cumplirá su último mes y cede su lugar a Andrés Di Marco. Describió al CE.CA.L como su segunda casa, y destacó lo que han logrado y lo que aún resta por hacer.
María Angélica Dellarossa - CE.CA.L
María Angélica Dellarossa se despide este último mes como directora del Taller Protegido CE.CA.L, sin embargo aportará desde la cooperadora y ayudará en lo que pueda. “CE.CA.L es mi segunda casa. Si daré un paso al costado con la dirección pero mi compromiso sigue vigente”, expresó.
“Siempre aportando un granito más de arena para seguir creciendo, que el operario esté feliz y cómodo en su ámbito laboral”.
En estos 35 años de la institución, buscaron reflejar el esfuerzo que hacen los 70 operarios en cada producto. Hay personas de otras localidades que se quieren incorporar pero se encuentran en lista de espera por cuestiones de espacio. La respuesta de la comunidad es totalmente positiva. “Estamos logrando que la gente lo vea y esa es una de las mayores satisfacciones que uno pueda tener”.
Andrés Di Marco será el nuevo director junto a Silvana Bussano en la conducción. “Ir poniendo cada pie en su lugar, ellos van a continuar con la misma impronta, seguir posicionando. En el CE.CA.L faltan un montón de cosas por hacer. Ir mejorando las instalaciones, comprando maquinarias nuevas, haciendo de a poquito porque cada vez somos más”.
Obras
Hoy cuentan con cocina, que en los nuevos planes está la ampliación; venta al público de todo lo que se realiza en cocina; el área todo suelto, donde ya tienen clientes fijos. En el sector de bolsas hay entre 18 y 20 operarios.
La primera etapa del área la inauguraron en el 2019 y recientemente por el aniversario, inauguraron la segunda parte donde se encuentran la regalería.
“Se renovó con mucho esfuerzo y gracias a los aportes de la provincia y del municipio. Ahora nos resta poner en marcha la unidad, ya que tenemos que adaptarla. La rampa costó dos millones y medio de pesos, siempre estamos trabajando para adquirir o conseguir lo que nos hace falta. Tenemos siete sillas de ruedas, por más que nos entreguen la unidad, sin rampa es imposible comenzar a utilizarla”, explicó Dellarossa.