Sociedad.

Hawái

“Conocía la ciudad perfectamente pero cuando entré no podía decir dónde estaba parado”, dijo Patrick Zisk sobre los incendios en Hawái

Patrick fue uno de los fotógrafos que retrató las ruinas que quedaron de los incendios en Lahaina, Hawái, Estados Unidos. Relató en Cadena Sudeste lo impactante que fue presenciar cómo desapareció la ciudad en donde había planificado vivir toda su vida.

25-08-2023
  • Patrick Zisk - incendios en Hawái

Patrick fue compañero de trabajo en Houston de Lourdes Agusti, quien fue la traductora de la entrevista telefónica que realizó Ricardo Agusti.

Oriundo de Houston, vivió un año en Lahaina, se mudó y volvió hace 4 meses atrás. Cuando los incendios sucedieron este mes, estaba trabajando normalmente en una ciudad cercana a 10 minutos al norte. Al principio, no había mucha información, solo le informaron que había un fuerte viento y se suspendieron las clases por este motivo.

Terminó de trabajar, volvió a su casa y no fue hasta el próximo día que dimensionó lo que realmente fue: el peor desastre climático de Hawái.

La única información era del boca a boca

“Me sentí en peligro pero no fue hasta el día siguiente. El incendio empezó el martes porque fue lejos, pero el miércoles cuando escuchamos lo que fue el incendio y que estaba cerca. Mi compañero de habitación y yo decíamos donde íbamos a ir, cuánto combustible y qué cosas teníamos. Mucha gente no sabía sobre los incendios. No había servicio, toda la información que recibía era de boca a boca”, explicó Patrick.

La ciudad vacía

La ciudad donde él vivía ya no era la misma, no sabía ni donde estaba parado porque todo había desaparecido. “Fue increíble de ver. El incendio pasó el martes y el miércoles una vez que escuché sobre eso, estaba sentado en la playa y escuché a alguien ahí que dijo “que la ciudad había desaparecido” y que una vez que fui a la ciudad no lo creía. Cuando pude fui de una ciudad a otra con mi cámara, conocía la ciudad perfectamente pero cuando entré no podía decir dónde estaba parado”. 

Perdieron electricidad y señal ese mismo martes temprano y la electricidad no regresó hasta el sábado, la señal tardó unos días más.

“Mucha gente que conozco perdió mucho. Eso es loco, mi primera casa que viví se destruyó pero mis compañeros lograron salir. Por suerte las personas que conozco están a salvo aunque lamentablemente han perdido todo y lo único que les quedó fue la ropa que tenían puesta”.

Él se dedica a fotografías retratos en resorts pero prefiere la fotografía documental de la cual logró documentar imágenes de la ciudad fantasma, ya que todo lo había tomado el fuego.

“Definitivamente ha cambiado mi vida, todavía estoy dimensionando los efectos de eso porque estaba haciendo Lahania mi hogar y vivir ahí definitivamente. Fue un cambio de vida porque de la nada desapareció, van a reconstruir la ciudad pero no va a volver a ser la ciudad que conocía”.

“Soy muy afortunado, conozco a personas que sí ya lo perdieron todo y yo no he perdido nada pero si cambio mi vida porque no será lo mismo. Tuve que irme y ahora me vine a Big Island, no pensaba que iba a ser el lugar para mi pero tendré que ver qué hacer con mi vida. Tenía un camino definido y ahora tendré que buscar otro rumbo”, dijo Patrick sobre Lahaina y las demás ciudades que también desaparecieron ya que hubo 11 incendios diferentes.

Por último, dijo que le encantaría visitar Argentina, “de hecho estoy tomando mate. Me parece muy emocionante visitar Argentina, tiene una cultura muy interesante, está en mi lista, conozco mucha gente ahí y la gente es muy amigable. La comida es deliciosa”. 

LAS IMAGENES ESTÁN SUJETAS A DERECHO DE AUTOR @PATRICKZISK

Contactanos por cualquier consulta