Es la cuarta ablación de órganos que se realiza en el Hospital Regional de Marcos Juárez
El director del hospital Eduardo Foresi destacó el gran trabajo del personal de la institución junto al procedimiento que estuvo a cargo de ECODAIC. La ablación multiorgánica se realizó en base a la Ley Justina, número 27447.

Eduardo Foresi - ablación de órganos
Se efectuó una nueva ablación multiorgánica en el Hospital Abel Ayerza de acuerdo a lo establecido en la ley 27447 más conocida como “Ley Justina” que dispone en su art. 33: “La ablación de órganos y/o tejidos puede realizarse sobre toda persona capaz mayor de dieciocho (18) años, que no haya dejado constancia expresa de su oposición a que después de su muerte se realice la extracción de sus órganos o tejidos".
Conversamos con el director del Hospital Abel Ayerza, Eduardo Foresi, quien relató cómo fue la cuarta ablación multiorgánica en Marcos Juárez.
“Desde la dirección estamos muy agradecidos por la colaboración y predisposición de todo el personal. Si bien, conocemos lo que pasa con la ley Justina pero también sabemos que la predisposición de un posible donante tiene mucho que ver. Es la cuarta, esta fue multiorgánica”.
“Todo el trabajo que tuvimos que hacer en la pandemia demostró mucha organización solidaridad, el donante existe dentro de la institución. Tiene mucho que ver la actitud y predisposición que tenga el personal. Hay que visibilizar y comprometerse con la situación”, señaló.
El procedimiento estuvo a cargo del personal altamente capacitado de ECODAIC, asegurando la ejecución eficiente y profesional de cada etapa del trasplante.
El director explicó que desde que se detecta el donante son 24 horas. El procedimiento se hizo el sábado a las 15 hs y duró tres horas.
“En muchos casos le prolonga la vida, porque si no tienen este órgano fallecen muchas veces. Es muy estimulante y emotivo seguir colaborando con la salud de toda la población”.