Sociedad.

Marcos Juárez

El principal problema del CE.CA.L son los techos, que tienen cien años de antigüedad

El Taller Protegido CE.CA.L. se encuentra en una fase de reparaciones, buscando un entorno seguro y funcional para sus operarios. Ana Virginia Vodanovich, detalló las necesidades que enfrenta la institución, así como el valioso apoyo de la comunidad

11-07-2024
  • Ana Virginia Vodanovich

La Importancia del Taller Protegido CE.CA.L. en Marcos Juárez: Un Esfuerzo Comunitario

El Taller Protegido CE.CA.L. de Marcos Juárez se encuentra en una fase crucial de reparaciones, buscando asegurar un entorno seguro y funcional para sus operarios.

 Ana Virginia Vodanovich, miembro de la Comisión del Taller Protegido, detalló las necesidades y desafíos que enfrenta la institución, así como el valioso apoyo de la comunidad y la municipalidad.

Reparación Urgente de los Techos

El principal problema que enfrenta el CE.CA.L. es el estado de sus techos, que han cumplido ya cien años desde su instalación original.

Vodanovich explicó la situación: "El techo necesitaba una restitución total de las chapas. Estas chapas vienen de cuando desarmaron los galpones del ferrocarril, así que son chapas que ya tienen unos cuantos años". Las filtraciones se han vuelto una preocupación seria, especialmente durante las lluvias intensas, lo que afecta gravemente las actividades del taller.

Impacto en las Actividades del Taller

Las reparaciones han obligado a suspender temporalmente las actividades del taller, afectando a los 63 operarios que asisten regularmente. Vodanovich comentó: "Hay días que no tenemos gas, hay días que no tenemos luz, hay días que no tenemos agua, nos hemos mudado todos. Los chicos no están asistiendo obviamente al taller porque no tendríamos lugar para que ellos estén, y aparte por lo peligroso que es estar en obra con los chicos asistiendo".

Esto también ha impactado en la producción y la venta diaria de los productos del taller, que es una fuente de sustento esencial para la institución.

Apoyo de la Comunidad y la Municipalidad

La magnitud y el costo de las reparaciones superan las capacidades financieras del taller, por lo que el apoyo de la comunidad y la municipalidad de Marcos Juárez ha sido fundamental. "Sin la ayuda del municipio no lo podríamos haber hecho", afirmó Vodanovich.

Además, destacó la solidaridad de la gente, mencionando que la recaudación de fondos ha sido crucial para continuar con las obras.

Se han llevado a cabo diversas campañas para recaudar fondos, incluyendo ferias callejeras y una pizziada, y se está solicitando la colaboración de la comunidad a través de donaciones a una cuenta bancaria del taller.

Agradecimientos y Llamado a la Solidaridad

Vodanovich expresó su agradecimiento a todas las partes involucradas en este esfuerzo, especialmente a las familias de los operarios por su comprensión y apoyo durante este difícil período. "Queremos reiterar el agradecimiento al municipio, a la gente y sobre todo a nuestras familias que entendieron la importancia de esta obra", dijo.

El Futuro del Taller Protegido

A pesar de los desafíos, el espíritu de colaboración y la determinación de todos los involucrados sugieren un futuro prometedor para el CE.CA.L. Vodanovich concluyó la entrevista con optimismo: "Este sacrificio tiene su recompensa porque esto lo estamos haciendo en favor a los chicos, a los operarios que asisten y creo que la importancia de la obra va a ser para que ellos puedan estar mejor".

Las obras en el CE.CA.L. continúan, y el llamado a la solidaridad sigue siendo vital para asegurar que el taller pueda volver a funcionar plenamente, proporcionando un espacio seguro y acogedor para todos sus operarios.

Contactanos por cualquier consulta