Todo lo que uno da desde el corazón, vuelve, dice Susana Jercovik
Por más de tres décadas, Susana es referente en el cuidado infantil. Hoy, fusiona esa experiencia con terapias holísticas que ayudan a grandes y chicos a reconectarse con su bienestar emocional y espiritual.

Susana Jerkovic
Susana Jercovik, la mujer detrás de la Guardería Hijitus: de cuidar niños a sanar almas
Por más de tres décadas, Susana es referente en el cuidado infantil. Hoy, fusiona esa experiencia con terapias holísticas que ayudan a grandes y chicos a reconectarse con su bienestar emocional y espiritual. “Todo lo que uno da desde el corazón, vuelve”, afirma.
Está al frente de la histórica Guardería Hijitus durante más de tres décadas, acompañando a cientos de niños con calidez y compromiso.
Hoy, Susana Jercovik lidera un nuevo proyecto: Espacio Emuná, donde guía a personas en procesos de sanación y desarrollo interior. Una historia de vocación, transformación y amor al prójimo.
En una ciudad donde las noticias suelen estar dominadas por la actualidad política, económica o policial, hay historias que se abren paso por su fuerza humana. La de Susana Jercovik, reconocida por su extensa labor en la Guardería Hijitus, es una de ellas.
Aunque la guardería fue fundada por Delma Neli Cresimbeni, pionera y referente educativa del barrio, fue Susana quien —con pasión y dedicación— llevó adelante el espacio durante más de veinte años, convirtiéndose en un pilar para muchas familias.
Sin embargo, su vocación de servicio no se agotó ahí: hoy, en una nueva etapa de su vida, impulsa Espacio Emuná, un lugar donde brinda terapias holísticas, talleres y acompañamiento espiritual.
Una trayectoria que une el cuidado infantil con la sanación emocional y energética. Un camino guiado por la empatía, la escucha y una profunda conexión con el otro.
“Mi vida siempre estuvo atravesada por el amor al cuidado”
La historia de Susana no puede entenderse sin hablar de Hijitus. Allí comenzó a forjar su rol como cuidadora, guía y referente de la comunidad.
—¿Cómo llegaste a estar al frente de Hijitus?
—Delma, que fue su fundadora, confió en mí desde el primer día. Con el tiempo, me fui haciendo cargo de todo lo que implicaba llevar adelante una guardería: la organización, la atención a los chicos, el contacto con las familias, todo. Fue una etapa hermosa y muy intensa de mi vida. Aprendí muchísimo, y sobre todo, sentí que estaba en el lugar correcto.
Ubicada en una zona humilde pero llena de vida, la Guardería Hijitus era más que un lugar de cuidado infantil: era un refugio. Un espacio donde los niños recibían afecto, contención y formación. “Había días en que lo más importante no era enseñar una canción o una palabra, sino simplemente dar un abrazo o escuchar”, recuerda Susana.
Un rol que trascendía lo pedagógico
Durante más de dos décadas, Susana acompañó a generaciones enteras. “Muchos de los chicos que cuidé volvieron después con sus hijos”, dice entre sonrisas. “Eso me emociona. Verlos crecer y saber que algo de lo que sembré sigue presente en ellos”.
—¿Qué sentís que te destacaba en ese rol?
—Tal vez que nunca lo tomé como un trabajo formal. Para mí, era una misión. Me importaba cómo estaban los chicos, cómo estaban sus familias, qué pasaba en sus casas. A veces nos quedábamos hablando con las mamás, o los ayudábamos si había una necesidad urgente. Era un vínculo real.
Pero como suele pasar con los caminos de servicio, hubo un punto de inflexión.
Cuando el alma pide algo más: el nacimiento de Espacio Emuná
A medida que pasaban los años, Susana fue sintiendo que su sensibilidad la llevaba más allá del plano educativo. Comenzó a interesarse por las terapias alternativas, la energía, el poder de la palabra y la intención. Así nació Espacio Emuná, su proyecto actual.
—¿Qué significa Emuná?
—Es una palabra hebrea que significa “fe”. Pero no solo fe religiosa, sino también fe interior: confianza en uno mismo, en el proceso de la vida. Sentí que era el nombre perfecto para lo que quería ofrecer.
En Espacio Emuná, Susana brinda sesiones individuales de Reiki, armonización energética, registros akáshicos, meditaciones guiadas, y también coordina encuentros grupales de sanación emocional y autoconocimiento.
—¿Cómo fue ese salto del trabajo con niños al trabajo terapéutico?
—En realidad, no lo viví como un “salto”. Fue un proceso. Ya en la guardería sentía que hacía mucho más que cuidar niños: contenía, escuchaba, acompañaba. Solo que después fui encontrando otras herramientas. Las terapias me ayudaron a sanar cosas mías también. Y desde ahí, empecé a formarme y a compartirlo con otros.
Acompañar desde el alma
Hoy, Espacio Emuná es visitado por personas de distintas edades y contextos. Algunos llegan con duelos, otros con bloqueos emocionales, enfermedades físicas o simplemente una necesidad de reconectarse con su esencia.
—¿Qué es lo que más te piden en las sesiones?
—Escucha. Presencia. Eso que a veces falta en lo cotidiano. Y también herramientas para entender lo que están viviendo. Muchas veces las personas llegan confundidas, con síntomas físicos que no entienden. Y cuando empezamos a trabajar desde lo energético, desde lo emocional, se dan cuenta de que hay heridas que vienen de lejos.
Susana trabaja desde un enfoque integral, respetuoso de los tiempos de cada uno. No promete curas mágicas, pero sí transforma desde el amor y la conciencia. “No soy quien sana. Yo solo acompaño. El que sana es el alma cuando se siente vista y aceptada”.
Delma, Hijitus, Emuná: un legado vivo
Susana no olvida sus raíces. “Todo lo que soy hoy se lo debo en parte a Delma, a Hijitus, y a cada niño que pasó por ese lugar. Me enseñaron tanto…”, confiesa con emoción. Y aunque ya no está al frente de la guardería, mantiene un vínculo con la comunidad y sigue recibiendo el cariño de muchas familias.
Cuando se le pregunta si se siente una sanadora, responde con humildad:
“No me gusta ponerme etiquetas. Me siento alguien que acompaña desde el corazón. A veces es con una palabra, otras veces con energía, otras con silencio. Pero siempre desde el amor.”
Sobre Espacio Emuná
Terapias holísticas grupales e individuales
Tarot de Autoconocimiento
Sanación con ángeles
Y mucho más...
Para contactarse: 3472 449369
Instagram: @emunaa.ok