Sociedad.

Marcos Juárez

El Club Argentino avanza en su proyecto para abrir una escuela propia

El presidente del Club Argentino, Alejandro Ros, anunció avances en infraestructura, la posible apertura de una escuela y próximos desafíos deportivos. Además, como concejal, destacó gestiones municipales clave, como pavimentación, recambio de cañerías y la llegada de la Universidad Provincial a Marcos Juárez.

01-04-2025
  • Alejandro Ros - Presidente Club Argentino MJ

Novedades del Club Argentino: Obras, Educación y Deporte

El presidente del Club Argentino, Alejandro Ros, compartió detalles sobre los avances en infraestructura, la posibilidad de una nueva escuela y los próximos desafíos deportivos de la institución. Con un fuerte compromiso con la comunidad, el club sigue creciendo y ofreciendo nuevas oportunidades a sus socios.

El club continúa con importantes mejoras edilicias, entre ellas, la finalización de la obra en la esquina del predio. Sobre este proyecto, Ros explicó: "Estamos terminando, ya pintando, viendo detalles nada más. Eso va a ser la filial de la Mutual de San Martín de Montegüey. Dios quiera arranque más o menos en 30 días."

Esta nueva filial ofrecerá servicios de turismo, financieros y préstamos a los socios, brindando más beneficios a la comunidad del club.

El crecimiento del Club Argentino no solo es edilicio, sino también en cuanto a la cantidad de socios y actividades que se desarrollan diariamente.

"Es un mundo de gente, estamos todos los días abocados a que el club esté cada vez mejor. Es un gran trabajo del gerente general Pablo Natali, de Gerancho en la parte de deportes, y de todo el equipo de administración y jardín."

El objetivo es seguir brindando espacios de contención y disfrute para todas las edades durante todo el año.

Uno de los proyectos más ambiciosos es la posibilidad de abrir una escuela dentro del club. Actualmente, se están realizando gestiones con la provincia y el Ministerio de Educación para concretarlo.

"Estamos ya presentando los papeles, ojalá se nos dé. Si Dios quiere, sería recién para el año que viene, arrancando con la sala de 4 y la sala de 5. No es una idea mía, es una idea de mucha gente. Hoy estamos haciendo fuerza en línea con la provincia, con el Ministerio de Educación, generando entrevistas para lograrlo."

El propósito es ofrecer continuidad educativa a los niños que ya asisten a la institución desde temprana edad, brindando un entorno familiar y deportivo.

Uno de los desafíos para la concreción del proyecto educativo es la construcción de aulas y espacios adecuados. Sin embargo, Ros aseguró que el club cuenta con opciones viables:

"Tenemos algo de espacio para poder construir. Hoy hay construcciones rápidas, en seco, que son dinámicas para poder lograrlo."

Se prevé iniciar con un par de aulas nuevas dentro del plan estratégico del club, con la esperanza de que el proyecto reciba la aprobación necesaria.

El Club Argentino también se prepara para importantes compromisos deportivos. Ros destacó dos eventos clave:"Mañana tenemos dos eventos deportivos de primer nivel: el debut del técnico Pablo Natali en fútbol y el partido de básquetbol por el torneo Federal frente a Sport."

Ambos encuentros generan gran expectativa en la comunidad deportiva y reflejan el alto nivel competitivo de la institución.

El Concejal Alejandro Ros sobre las obras y proyectos en Marcos Juárez

Por otro lado, habló desde su lado como Concejal del Concejo Deliberante de Marcos Juárez, en donde brindó detalles sobre diversas gestiones y proyectos en curso en la ciudad. Desde sesiones itinerantes del Concejo hasta importantes obras de infraestructura, Ros destacó el compromiso del municipio con el desarrollo de la región.

Para acercar la gestión municipal a la comunidad, el Concejo Deliberante ha comenzado a realizar sesiones en distintos barrios e instituciones. Al respecto, el Concejal Ros explicó: "Por suerte estamos recorriendo los barrios en este momento, estamos yendo a todos los clubes: arrancamos por Club Argentino, Club San Martín, el CAM, el caso del Panal, y este jueves vamos a ir a La Villa."

Uno de los proyectos más importantes es la pavimentación de calles con material producido en la planta asfaltadora en frío de la ciudad. La primera cuadra ya ha sido completada en La Villa, y se prevé continuar con 40 cuadras más a lo largo del año.

Sin embargo, el mantenimiento de las calles también enfrenta desafíos, según explicó Ros:

"El tema de los pozos a veces no es tan fácil porque hay que levantar una sección y hacer toda una sección completa. No es que no se pueda, pero el tema de las lluvias ha complicado un poco."

A pesar de estas dificultades, el municipio está comprometido con la mejora de la infraestructura vial.

Gestiones con el BID para la reubicación de la planta de cloacas

La Intendenta Sara Majorel ha mantenido reuniones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para obtener financiamiento destinado al traslado de la planta de tratamiento de cloacas. Esta medida beneficiaría a los barrios más nuevos, evitando problemas de olores y mejorando la calidad de vida de los vecinos.

Ros se refirió a la complejidad del proceso:

"El BID otorga financiamiento para este tipo de obras, el cambio del lugar de la planta de cloaca. Esto sería bueno para todo el barrio, pero tiene que ver con el contexto del país y el FMI."

A la espera de una resolución favorable, se continúan explorando vías de financiamiento para concretar este proyecto.

Otro de los temas destacados es el recambio de cañerías de asbesto-cemento entre Marcos Juárez y Roca, a cargo de la Cooperativa de Trabajo Sudeste. Aunque la oposición ha expresado dudas sobre la capacidad de la cooperativa para afrontar los costos, Ros defendió la importancia de la obra:"El caño atraviesa Marcos Juárez, se está rompiendo y cada rotura impacta en la ciudad. Hace que tengamos filtraciones y que se compliquen las calles."

El financiamiento está respaldado por el Ministerio de Infraestructura y la Secretaría de Cooperativas, lo que garantiza la viabilidad del proyecto.

La llegada de la Universidad Provincial a Marcos Juárez

Un anuncio que genera grandes expectativas es la creación de una Universidad Provincial en la ciudad, con una inversión de 3.000 millones de pesos aportados por el gobierno de la provincia.

Ros destacó el impacto positivo que tendrá para los jóvenes y el desarrollo regional: "Es importante que nuestros hijos no se vayan, que tengan la posibilidad de estudiar acá. Esto va a ser una universidad importante para toda la región."

Se está evaluando también la mejora del sistema de transporte para facilitar el acceso a los estudiantes.

Contactanos por cualquier consulta