Nachos Bike, Balans y Wolfy Padel House: Salud y Deporte para una vida activa
Desde bicicletas y accesorios, hasta gimnasio y canchas de pádel, la familia Herrera lidera una propuesta integral de salud y deporte
Aunque cada emprendimiento responde a un rubro distinto —bicicletas, entrenamiento físico y pádel— los proyectos liderados por la familia Herrera comparten una base común: la actividad deportiva como eje organizador. Nacho's Bike ofrece bicicletas, accesorios y servicios técnicos; Balans, un gimnasio con enfoque integral; y Wolfy Padel House, un complejo de canchas de pádel en plena expansión.
Desde sus inicios, Nacho's Bike se pensó como un espacio más que comercial: un punto de encuentro para ciclistas de distintos niveles, con atención técnica especializada y un fuerte vínculo con la comunidad.
“Arrancamos con Nacho’s Bike porque sabíamos que la bicicleta no es solo transporte o deporte, es estilo de vida. Queríamos algo que reflejara eso, y desde ahí se fue armando todo lo demás”, señala Javier
Balans, el gimnasio gestionado por Julieta y Nacho, consolidó el concepto de disciplina, rutina y salud como pilares, no solo del entrenamiento físico, sino de la forma de trabajo del grupo familiar. Esta lógica se traslada a la administración diaria y al enfoque de sus servicios.
“Balans, Nacho’s Bike y Wolfy son proyectos que nacen del mismo lugar: el deporte como herramienta para organizarse, para crecer y para vivir mejor” dice Julieta
El más reciente de los emprendimientos, Wolfy Padel House, amplía el horizonte con un formato social y competitivo. Las canchas de pádel, abiertas hace apenas unos meses, ya cuentan con una base sólida de jugadores, torneos regulares y eventos proyectados a nivel nacional. La familia Herrera apuesta por convertir este espacio en un punto de referencia regional.
“Wolfy no es solo un complejo de canchas, es parte de una idea más grande: reunir a la gente en torno al deporte, como hicimos con los otros proyectos” remarca Javier
La experiencia en gestión, la colaboración familiar y la coherencia conceptual convierten a estos tres espacios en un modelo de negocios con identidad propia.
Lo verdaderamente valioso es el proceso, los vínculos que se forjan y el impacto que dejan en las generaciones futuras.