Sociedad.

Vaticano

Falleció el Papa Francisco: el pontífice del cambio y la humildad

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia fue anunciada oficialmente por el cardenal Kevin Joseph Farrell a las 7:35 de la mañana, hora local

21-04-2025

Francisco fue el primer papa latinoamericano, el primero jesuita y el primero no europeo en más de 1.500 años. Su elección en 2013 marcó un punto de inflexión en la historia de la Iglesia católica, destacándose por su enfoque pastoral, su compromiso con los pobres y su impulso a reformas significativas dentro del Vaticano . 

Durante su pontificado, promovió la inclusión de las mujeres, mostró apertura hacia la comunidad LGBTQ+ y luchó contra los abusos dentro de la Iglesia. Su estilo directo y su cercanía con la gente lo convirtieron en una figura querida y respetada a nivel mundial . 

En los últimos meses, su salud se había deteriorado debido a una neumonía grave que lo mantuvo hospitalizado durante 37 días. A pesar de su frágil estado, realizó su última aparición pública el domingo 20 de abril, durante la bendición Urbi et Orbi, donde, visiblemente debilitado, apenas pudo hablar y solo deseó una feliz Pascua antes de recorrer la plaza en el papamóvil . 

Fiel a su deseo de humildad, Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, en una sencilla capilla, cumpliendo así su voluntad de no ser sepultado como un “poderoso de este mundo” . El cónclave para elegir a su sucesor deberá celebrarse entre 15 y 20 días después del inicio de la Sede Vacante, según la normativa vaticana. 

El legado de Francisco perdurará como el de un papa que supo combinar tradición y modernidad, guiando a la Iglesia con compasión, valentía y una profunda humanidad.

Contactanos por cualquier consulta