Sociedad.

España

La radio no falla nunca: La portátil se convierte en protagonista indiscutible durante el apagón que dejó sin suministro a toda España

En medio del caos la radio es el medio al que siguen recurriendo multitud de personas en momentos de crisis o catástrofes, como ya ocurrió hace seis meses con la dana en la Comunidad de Valencia.

29-04-2025

En tiendas y bazares se agotaron tanto los transistores de radio como las pilas y para muchas personas se convirtió en el único medio donde obtener información ante la imposibilidad de utilizar los teléfonos móviles tras varias horas sin cobertura.

La imagen se repetía en diferentes lugares: personas que bajaban a la calle con una pequeña radio en la mano y en seguida se formaba un corrillo en torno a ella para escuchar lo que se contaba en las ondas. 

En la Cadena Ser de Barcelona, al ver que el apagón era un problema generalizado, decidieron sacar los altavoces a la calle para que la gente pudiera escuchar la información, ya que eran muchas las personas que acudieron a la puerta de la emisora para tratar de saber lo que pasaba con más detalle.

“La gente se acercaba a la radio, primero eran corrillos y después había muchas personas sentadas en la acera. Al final hemos sacado los altavoces”, relataba una periodista de la emisora en la ciudad condal.

La radio fue la única conexión que ayer se mantuvo en pie para muchas personas y sonó tanto en la calle, como en estaciones, bares, colegios o talleres mecánicos, además de ser el medio al que recurrieron en muchas casas.

Como ya ha ocurrido en otros momentos de crisis, como la dana o la pandemia, la radio ha vuelto a demostrar en este apagón inédito en España que sigue siendo uno de los medios más buscados.

“La radio no falla nunca”.

Sin luz ni electricidad, fueron muchas las personas que ayer buscaron en el fondo de los cajones su vieja radio a pilas para enterarse de la actualidad.

Contactanos por cualquier consulta